ELEGGUA:
Es el santo que abre y cierra los caminos, esta deidad en sus diferentes caminos vive prácticamente en todos los lados de la manigua, la basura, las cuatro esquinas, en la orilla del mar, ríos, etc. A Eleggua solo debe ponerle como atributo vitalicio, una moneda de plata y un silbato los cuales deben ser previamente preparados por el padrino. A este santo se le pone a modo de ofrenda frutas, bolas de gofio y miel, bola de ñame hervido, dulces confituras y chucherias y se le tienen de 3 a 7 días después se le lleva a la basura o manigua.
Moyugba a Eleggua:
Eleggua lareyo kileyo, aguro tente onu, aparagua o comasese
Ocolofu ofu , ocolo iñe iñi, toni canofo omorokun, ayuba .
Ocolo ofoco, ocolo oñini, ocolo tunikan ofo moro ogun oyona
Se le piden los irés (suertes) deseados y se puede hacer este rezo: para evitar males
Otro rezo:
Elegguá Alaroye asú comaché ichá fofá guara, Omi tutu, ana tutu, tutu bami, Cosi ikú, cosi aro, cosi ofo, cosi arayé, Cosi ogun afonfo molei delo omodei .
O este suyere:
Echú,oh,oh,oh. Eleggúa a la eeeeh.....
Eleggúa moforibale, Eleggúa a la eeeeh... echu,oh,oh,oh,
Otro suyere:
Echú baragó, echú baragó, echu baragó
moforibale Eleggúa corona ichonchon abé, ichonchon abé.
Odara coronile yó. Odara coronilé yó
agó Eleggúa buquenque, agó moyugba buquenquen
vamos al pie de mi Eleggúa.
Se le sopla aguardiente o ron en su otá. Se le echará humo de tabaco que se le dejará en la cazuela. Entonces se alimentará con pequeñas porciones de pescado y jutía ahumada, miel, coco seco, granos de maíz tostado, manteca de corojo (eta, epo), un pedacito de ñame, etc. en dependencia de los recursos que existan. El maíz tostado se prepara poniendo en un sartén maíz de gallina con manteca de corojo en vez de aceite., se le puede poner también guayabas verdes.