COMO SE ATIENDE A ORULA:
Se atiende cada 25 días, para lo cual la persona deberá estar limpia, lo que quiere decir, sin haber tenido sexo por lo menos 24 horas antes, no tener la menstruación, no haber ingerido alcohol, drogas, no estar de mal humor, además bañarse antes.
Se coloca a Orula en una estera cubierta con un paño blanco mencionando la palabra ARGÒ (que significa permiso) para moverlo, se encienden dos velas a los lados, se coloca un poco de miel en la mano derecha y aceite de corojo en la izquierda: se agacha la cabeza y se toma a Orula (Los Ikines), y se le reza la Moyugba y se le reza:
ORUNMILA ALA KUALOSIÑA ONAWE ODUDUWA
AKUANI EBORA, EYILE MERIWE,
FOBATI FOBAYE FOBAKUE
ELERI IKPIN ODE
AMAMO QUE FI EDENO
KI KU MAKUA, KIARON MAWE MIRE
KIOFO KOTE WEYO BABA OWADI ASHE.
Se le va rogando y echándole el vaho o el aliento y pidiéndole con humildad.
Nota: también se le pueden poner ofrendas, frutas, flores, coco seco abierto con dos velas, dulces finos, comidas como gallinas ochinchin, bisteck de filete, arroz con camarones, pescado entomatado, pescados enteros y asados, carne de venado, bolas de gofio, etc., las comidas no pueden ser cocinadas en aceite sino tienen que ser cocinadas en manteca de corojo, o según las indicaciones del Oluwo a través de una consulta ante Orunla cada 25 días aproximadamente que es el tiempo que se considera adecuado. Cuando se ponen las comidas o ardimu a Orula hay que prenderle dos velas y siempre probar la comida delante de el, el camino de estas cosas es para el río, siempre se ponen fuera de la sopera una a cada lado. Cuando algunas de las semillas que representan a Orula cayeran al suelo, tiene que ser recogidas con la boca como símbolo de respeto. También se puede sacar a pasear de vez en cuando
|